La quinta urbana: concepto, necesidades y satisfactor. El caso de un grupo de agricultores urbanos de la ciudad de Treinta y Tres
Palavras-chave:
Agricultura Urbana, Necesidades Humanas, Investigación Acción ParticipativaResumo
El presente artículo se enmarca en un trabajo de Agricultura Urbana (AU) desarrollado con doce vecinos de la ciudad de Treinta y Tres, Uruguay. Es un estudio de caso en base a Investigación Acción Participativa (IAP). Se buscó definir la unidad productiva familiar (UPF) y analizar las necesidades - desde la perspectiva con que las define Max Neef – que buscan satisfacer con ella. La UPF se designó como “quinta”; se destaca su aporte a la seguridad alimentaria y a la satisfacción de necesidades psico-sociales de los agricultores y familias, conceptualizándose como un satisfactor sinérgico. Se generaron aprendizajes y se comenzó un trabajo de fortalecimiento grupal que se espera profundizar.Downloads
Publicado
2009-12-31
Edição
Seção
5. VI CBA e II CLAA - Des. Rural/ Sociocultural