Efecto de las Características de Distrito y Sitio en el Crecimiento de Manzanos con Manejo Orgánico

Autores

  • Hans Carlsson Programa de Magister en Ciencias Agropecuarias. Universidad de La Frontera.
  • Leonardo Vera Facultad de Agronomía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Lorena Vieli PhD Program in Environmental Science and Management, Donald Bren School of Envir
  • René Montalba Instituto del Medioambiente y Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales. U

Palavras-chave:

Agroecología, diseño de huerto, agroecosistema, huerto frutal.

Resumo

En Chile, la superficie de huertos frutales se ha expandido hasta tal punto que éstos se han establecido también en suelos de características geomorfológicas y edafo-ambientales heterogéneas y no necesariamente las más indicadas. Este trabajo se basa sobre la hipótesis que el Distrito y Sitio, que describen formalmente las características geomorfológicas y edafo-ambientales de un suelo, determinan en gran medida el grado de desarrollo y productividad de los huertos. Se trabajó en un huerto orgánico de manzanos (en Chile), en el cual se determinaron cinco zonas homogéneas de características Distrito y Sitio, y se evaluaron parámetros de crecimiento de los árboles de 10 años de edad. Dentro del huerto, en las zonas de Distrito de mayor pendiente se observó un menor crecimiento, mientras que en cuanto al Sitio también se observaron efectos en el crecimiento relacionados al hidromorfismo de éste. En este trabajo se argumenta que antes de establecer un huerto orgánico, el análisis del Distrito y Sitio es fundamental para un diseño ecológicamente coherente con las características locales y permanentes del ecosistema donde se inserta.

Downloads

Publicado

2009-12-31

Edição

Seção

1. VI CBA e II CLAA - Agroecossistemas/ Produção Vegetal