Economía, Cultura y Sociedad de las Familias Campesinas productoras de Banano Dátil (musa acuminata AA) en el municipio de Teapa, Tabasco, México.

Autores

  • Miguel Angel Ramírez Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
  • Cindy Guadalupe Arjona Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Palavras-chave:

Costos de producción, Labores culturales, Ajustes, Problemas fitosanitarios y comercialización

Resumo

Se busca conocer cuáles son los “ajustes” que las familias campesinas de las comunidades de Teapa de la Región de la Sierra del Estado de Tabasco, México., han utilizado para adaptarse a los problemas fitosanitarios que han surgido en los 1960 y al mismo tiempo cómo estos ajustes han modificado sus aspectos sociales, culturales y económicos. Este conocimiento nos permitirá hacer propuestas para la generación de políticas públicas locales que permitan alcanzar la sustentabilidad económica, social y ecológica del campesino de pequeña escala. Se realizó trabajo de campo utilizándose la observación participante, la entrevista y el cuestionario. Encontramos que las afecciones al cultivo ocasionadas por las plagas fue reduciendo la productividad de las plantas de cacao por lo que el principal ajuste fue su derribe y la siembra de banano “dátil”, así como la utilización de agroquímicos, paralelamente se observó que se va dando paulatinamente la desintegración de la familia campesina y la emigración campo-ciudad.

Biografia do Autor

  • Miguel Angel Ramírez, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
    Doctor en Antropología Social. Profesor Universitario.
  • Cindy Guadalupe Arjona, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
    Tesista de la carrera de economía

Downloads

Publicado

2009-12-31