Efecto del manejo Agroecológico y Convencional sobre la Fluctuación de Babosa en Cultivos de Lechuga en Tenjo Cundinamarca

Autores

  • cindy alexandra cordoba vargas universidad nacional de colombia
  • Tomas Enrique Leon Sicard universidad nacional de colombia

Palavras-chave:

producción ecológica, convencional, babosas, carábidos, Lechuga

Resumo

En una finca ecológica (FE) y una convencional (FC) se comparó el comportamiento de poblaciones de babosas y su relación con algunos carábidos predadores, la presencia de arvenses, prácticas agrícolas y la productividad de cuatro variedades de lechuga (Lactuca sativa. L.). Semanalmente se realizaron capturas de babosas, conteos de nivel de daño, altura y número de hojas en 10 plantas. Se recolectaron arvenses y coleópteros en las dos fincas. Los conteos totales de babosas en la FE fueron estadísticamente superiores. Se colectaron cuatro especies (D. reticulatum, Milax gagates, D. laeve y L. maximux) frente a dos encontradas en FC. Con excepción de la variedad “Morada Lisa”, no se encontraron diferencias significativas en el nivel de daño en las otras variedades entre las dos fincas, pero sí en la variable peso seco de FE. En FE se presentaron 5 especies de carábidos y 25 de arvenses frente a ninguna y 6 en FC, respectivamente. Los datos anteriores se explican en función de las prácticas agronómicas de cada sistema de manejo.

Biografia do Autor

  • cindy alexandra cordoba vargas, universidad nacional de colombia
    Biologa Magister en Ciencias Biológicas con enfasis en estudios agroecologicos de la Universidad Nacional de Colombia, investigadora del Instituto de Estudios Ambientales de la misma Universidad. Coordinadora de proyectos de educación en agricultura ecológica
  • Tomas Enrique Leon Sicard, universidad nacional de colombia
    Ph.D. Agrólogo. Profesor Asociado al Instituto de Estudios ambientales Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.

Downloads

Publicado

2009-12-31

Edição

Seção

2. VI CBA e II CLAA - Agroecossistemas/ Manejo Solo e Água