Los Árboles Dispersos en Potreros de la región de la Sierra de Tabasco, México

Autores

  • Jesús Daniel Grande Cano Universidad Autónoma Metropolitana
  • Hermenegildo Losada Universidad Autónoma Metropolitana
  • José Cortés Universidad Autónoma Metropolitana
  • Juan Gabriel Rivera Universidad Autónoma Metropolitana
  • Noel Mauricio Maldonado Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
  • Fernando Pérez-Gil Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán"

Palavras-chave:

especies arbóreas, sistema silvopastoril, trópico húmedo

Resumo

Los árboles dispersos en potreros son un importante sistema silvopastoril en la región de la Sierra del estado de Tabasco, México; el objetivo de ésta investigación fue conocer y caracterizar los árboles de dicho sistema silvopastoril. El estudio se realizó en once potreros representativos seleccionados de la Sierra de Tabasco, región de clima tropical húmedo del sureste de México. En cada uno de los potreros se contaron e identificaron todos los árboles dispersos encontrados. Se registraron un total de 751 árboles dispersos de 59 especies distintas; la densidad de árboles dispersos en los potreros fue desde 18 y hasta 113 árboles/ha, con una densidad promedio en todos los potreros de 32 árboles/ha. Con base en su número, las principales especies fueron Zanthoxyllum riedelianum, Cordia alliodora, Tabebuia rosea y Cedrela odorata, todos de importancia maderable. Se encontraron potreros con 4 y hasta 36 especies/potrero.

Downloads

Publicado

2009-12-31

Edição

Seção

3. VI CBA e II CLAA - Agroecossistemas/Produção animal